Muchos especulan que el problema es resultado del aumento del tráfico en la plataforma por parte de ciudadanos estadounidenses, a raíz del triunfo de Trump, pues se produjo cuando el recuento comenzaba a ser favorable al candidato republicano.
Elecciones en Estados Unidos: 5 cosas que cambiarán en el país durante la presidencia de Donald Trump
El terremoto que significa para América Latina el triunfo de Donald Trump frente a Hillary Clinton en las elecciones en EE.UU.
La BBC no pudo contactar a agentes del servicio de Ciudadanía e Inmigración de Canadá (CIC) sobre esta cuestión, pero algunos expertos sugieren que hay otras posibles causas.
"Podría ser, simplemente, una coincidencia extraordinaria", le cuenta a la BBC Alan Woodward, del Centro de Ciberseguridad de la Universidad de Surrey, en Reino Unido.
El asunto fue ampliamente comentado en las redes sociales.
El empresario y especialista en comunicación Peter Shankman lo vinculó directamente a las elecciones. Y otros usuarios de Twitter aseguraron que probablemente había demasiadas solicitudes en marcha, las cuales habrían provocado el colapso de la web.